top of page

A continuación encontraras una serie de recursos pedagógicos que te permitirán adquirir nuevos conocimientos sobre el medio ambiente, además aparecen actividades que te permitirán reforzar tu proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tema: La contaminación: causas y consecuencias.

​

Objetivo: Reconocer lo que es la contaminación, identificando las causas y consecuencias de la misma.

Video contaminación ambiental.

Elder Roiser Valdivia Ramos

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN.

  1. Abrir y observar el video.

  2. Hacer el análisis oral del video, donde partirán todos, dirigidos por la docente.

  3. Realizar diapositivas en Power Point, para plasmar las enseñanzas que les ha dejado el video. (Lo harán en equipos integrando a los niños más pequeños).

  4. Elaborar carteleras que expliquen lo aprendido respecto al video. Hacer exposición de ellas y ubicarlas en las paredes de la escuela en lugares visibles.

Tema: “El suelo el agua y el aire”

​

Objetivo: Identificar los componentes de la tierra y la forma en que están siendo destruidos.

Video "La lata, el rio y el aire"

Autor: Rohanny Vallejo Cordero.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN.

  1. Observar y analizar en forma oral el video.

  2. Elaborar en equipo, una cartelera que indique la forma cómo se deben cuidar los componentes de la tierra (agua, suelo, aire).

  3. Realizar una salida pedagógica por los caminos aledaños a la escuela, la carretera principal de la vereda y entorno de la sede, con el propósito de recoger toda clase de desechos contaminantes, almacenándolos en bolsas negras y luego entregarlos al servicio de recolección de basura que pasa periódicamente.

4. Resolver con tiempo limite la sopa de letras “Formas de descontaminar el medio y reducir basuras” que se encuentra a continuación.

Sopa de letras: Formas de contaminar el medio y reducir  basuras.

Autor: Marcela Quiroz Garcia

5. Elaborar, exponer y compartir un folleto o plegable que indique de forma creativa, cómo cuidar el entorno y formar hábitos que beneficien el medio ambiente.

Tema: El reciclaje.

 

Objetivo: Interiorizar el significado de reciclaje, la forma correcta de reciclar y sus efectos positivos para ayudar a la descontaminación del entorno.

  • Video sobre como reciclar.

Autor: Luis Cabezas

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN.

  1. Se divide el grupo de estudiantes en dos equipos y se les indica que cada equipo se encargará de conseguir un recipiente adecuado, marcarlo y una vez estén los dos recipientes, escucharan las indicaciones de la docente e iniciarán la adecuada separación de desechos que se produzcan a diario en la escuela.

2. Elaborar mínimo dos trabajos manuales con material reciclable. Para ello observaranlos videos que encuentran en esta página siguiendo las indicaciones que encuentr allí. O seguirán las indicaciones de su docente.

Cerditos para alcancía, juguetes, materas y portalápices.

Alcancía de cerdito ( Material reciclado )

Autor: Seudónimo  El cielo es el límite

TEMA: El calentamiento global.

Objetivo: adquirir conocimiento acerca de qué es el calentamiento global, sus causas, consecuencias y posibles acciones para tratar de solucionarlo.

Video desde adentro.

Autor: Rafael  Macazaga.

ACTIVIDADES APLICATIVAS.

1. Observar y analizar oralmente el video “Desde adentro”

2. Lectura grupal de Tips para cuidar el medio ambiente.

3. Leer la poesía “Himno al árbol”, interiorizarla y participar en un concurso de poesía que se llevara a cabo en el centro literarioplanificado en el área de Humanidades Lengua Castellana. Al finalizar la actividad cada estudiante compartirá con el grupo al menos dos enseñanzas que la poesía le dejo para aplicar en el cuidado del planeta tierra.

4. Elaboración de carteleras en equipo. Con material de desecho y del medio elaboraran carteles que inviten al cuidado de la naturaleza y de la capa de ozono como acciones para mermar o estabilizar el calentamiento global.

5. Sembrando árboles.

Se organiza la comunidad educativa (Padres-estudiantes-docente) y se hace una jornada donde cada uno sembrará un árbol; unos por el alrededor de la escuela y otros a los lados de la carretera que pasa cerca l establecimiento. Reconociendo que los árboles son la única fuente natural de oxígeno, protección de corrientes de agua, y enfriadores naturales del medio ambiente

Fuente de oxígeno, protección agua e enfriadores.

Tema: La contaminación auditiva.

Objetivo: Sensibilizar a la comunidad educativa de la sede 13 El Jordán, acerca del significado de contaminación, sus causas, consecuencias y acciones prácticas que pueden implementarse desde la escuela y el hogar para contrarrestarla.

  • Video Contaminación sonora.

El show de la Tía Libi.

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

1. Mirar y analizar el video “Contaminación sonora”.

2. Elaboración y exposición de carteles.

Se dividen los estudiantes en equipos integrados para que de manera creativa representen las enseñanzas que adquirieron al ver el video. Una vez realizada las carteleras deberán exponerlas y después ubicarlas en lugares visibles de la escuela, para que puedan ser observadas por quienes lleguen al plantel.

3. Crucigramas. En equipos resuelvan el crucigrama relacionado a la contaminación sonora.

Gana el equipo que lo resuelva todo en el menor tiempo.

Crucigrama sobre contaminación sonora.

Autor: Faisuly Patiño.

Tema: Cuidado de la naturaleza.

Objetivo: Promover acciones prácticas, sencillas y creativas para formar hábitos sobre el cuidado y protección de la naturaleza, como medio para restaurar el medio ambiente y por tanto ayudar al planeta tierra.

Video consejos para cuidar el medio ambiente.

El show de pitin y pitina.

  • Test: "Conocimientos medio ambiente".

ACTIVIDADES PRÁCTICAS.

Concurso de poesía.

Los estudiantes buscarán en el blog el “Poema del medio ambiente”, lo transcribirán y lo entregaran en hojas de papel reciclado y presentando creativamente.

Después en la hora del centro literario deberán declamarlo y  se dará un incentivo a quien mejor lo recite de cada grado.

Así mismo cada estudiante buscará, escribirá, representará y entregará un poema referente al medio ambiente. La colección de los poemas entregados será revisada por la docente y depositados en la caja de “poesías” ubicada en el rincón pedagógico de español, para luego ser leídas, compartidas y declamadas en próximas actividades pedagógicas.

Resuelve el siguiente Text sobre el medio ambiente y asi veremos que tanto aprendiste

Autor: Richard Vera Barrios.

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
bottom of page